- Doctorado (sobresaliente y cum-laude) y Licenciatura/Grado (sobresaliente) en Medicina y Cirugía, en la Universidad Autónoma de Madrid.1976.
- Especialista en Psiquiatría. Universidad Autónoma de Madrid.1979.
- Titulado como Diplomado en Alcoholismo por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Titulado como Experto Universitario en Probabilidad y Estadística Médica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Jefe de Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
- Director de Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
- Profesor Asociado de la Universidad Complutense
- Desde 1996 mantiene en el Servicio de Psiquiatría un programa de
- Investigación aplicada sobre adicciones, personalidad, patología dual, psicosis y factores de vulnerabilidad genético moleculares.
- Hasta 1996 su actividad investigadora se centró en patologías psicosomáticas y estrés.
- Investigador principal o coinvestigador en más de 28 proyectos de investigación financiados.
- Autor o coautor en más de 129 artículos científicos, 33 libros, 54 capítulos, 95 ponencias y 211 comunicaciones en congresos.
- Miembro organizador de más de 29 Congresos y 14 Mesas Redondas.
- Publicaciones referidas principalmente a problemas relacionados con adicciones (alcoholismo), personalidad (psicopatía), vulnerabilidad (genética, cognición) y respuestas terapéuticas farmacológicas (anticraving, antipsicóticos y anticonvulsivantes).
- Licenciado en Medicina y Cirugía
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la U.C.M (1987). Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Especialista en Sofrología Médica.
- Programa completo de Doctorado en Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Médicas. Calificación Sobresaliente-Cum Laude por Unamidad. UCM.
- Profesor Colaborador (Honorífico) en las universidades:
- Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, en la UCM. 1999- 2006
- Profesor Honorífico de Practicum, en la Universidad de Alcalá. 2006-2010.
- Director de Cátedras Universitarias:
- Cátedra de Docencia e Investigación en Atención Primaria. Universidad de Alcalá. 2006-2011
- Cátedra de Actividades Preventivas y Atención Primaria de la UEM. 2011- actualidad
- Profesor Asociado tipo 2 (6+6):
- Profesor Asociado de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense de Madrid. 2017- Actualidad
Actividad profesional:
- Director General de Coordinación de Atención al Ciudadano y Humanización del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid.
- Director General de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid.
- Director Técnico del Museo Infanta Margarita (MMIM) de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
- Presidente Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
- Médico de Familia con plaza en propiedad en C.S Jaime Vera, Coslada.
Méritos profesionales
- Vocal del Grupo Clínico Asesor de Atención Primaria del Instuto Madrileño de la Salud. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 2002-2004
- Consejero del Consejo de Administración del Servicio Madrileño de la Salud. Consejería de Sanidad de la C.M. 2005-2007
Méritos académicos
2005 Premio Valores, Salud y Sociedad. Foro Español de Pacientes
2005 Premio a las mejores ideas de Diario Médico, por los Documentos de opinión en AP
2006 Premio EDIMSA al mejor médico del año
2006 Premio de Correo Farmacéutico, por Mejores Iniciativas en Farmacia por el proyecto MEDAFARM
2007 Premio a las mejores ideas de Diario Médico, por el proyecto de Desarrollo Profesional Continuo en AP
2007 Premio a las mejores ideas de Diario Médico, por el proyecto de ECOE en Urgencias de AP
2007-2012 Fundador y Presidente del Instituto de Bioética y Humanidades Médicas (IBH)
2008 VIII Premio Fundamed a la mejor iniciativa sanitaria, por el proyecto DPC-AP
2008 Placa de Plata de la Sanidad Madrileña, otorgado por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid
2009 Primer Premio de Sanitaria 2000, como Presidente de la Sociedad Científica más relevante
2009 Premio de la Fundación Josep Laporte “Conocimiento y pacientes” como Presidente de Sociedad Científica, por su labor desarrollada en el ámbito sanitario
2009 Premio Avedis Donabedian a la excelencia en calidad en las Sociedades Científicas, por el proyecto Desarrollo Profesional Continuo en AP.
2010 Premio Cátedra de Educación Médica, de la Fundación Lilly-Universidad Complutense de Madrid, al mejor proyecto o trabajo en la enseñanza de postgrado y formación de especialistas, por el proyecto DPC-AP